Pensamientos en las visitaciones II

Aviso a navegantes: el contenido que se expone aquí tiene el objetivo de compartir un ejercicio de recepción activa a la hora de entender el arte, por lo tanto, la intención que hay detrás de compartir estas experiencias escritas en mi cuaderno, es simplemente haceros partícipes de estas reflexiones. Con ello, invito a que os … Sigue leyendo Pensamientos en las visitaciones II

Yun Hyong-Keun: El paraíso está a las puertas

  Esta entrada está dedicada a un artista surcoreano al que le dedicaron una exposición retrospectiva en el Museo de Arte Contemporáneo de Seúl el pasado septiembre de 2018. Iba caminando sin demasiado rumbo, hasta que entré en la exposición temporal dedicada a su obra. Al cruzar el umbral que separaba el espacio del vestíbulo … Sigue leyendo Yun Hyong-Keun: El paraíso está a las puertas

Frescos móviles del norte

  Mi bebé, mi pequeño retoño, mi ilusión, mi mundo de Fantasía michaelendelesca. Su gestación fue luminosa, encantadora, llena de ensueños, belleza, y arrebatos de melancolía. Rondaba el año 1506, el frío nos calaba los huesos, las ropas pesaban y nuestro corazón fue uno. Logré transformarme en Juana de Castilla durante la preparación de este … Sigue leyendo Frescos móviles del norte

El arte no viene de Saturno

"La caída al precipicio; la materia con su rigidez, inercia, peso y gravedad, densidad y oscuridad; en sentido abstracto, la restricción, la estrechez, la pobreza, la miseria, el entorpecimiento, el desengaño, todo lo negativo que paraliza y desmorona la vida: el tiempo, la muerte, el frío, la calcificación, la tristeza y la suciedad. La cristalización. … Sigue leyendo El arte no viene de Saturno

El legado de Apeles

El legado de Apeles; un libro escrito por Ernst Gombrich, una celebración de la técnica artística legada de la tradición grecorromana, ampliamente difundida por artistas de todos los siglos, desde da Vinci hasta Arístide Maillol.     "No sé que tiene que ver este libro sobre un artista griego con Apeles Mestres".     Eso … Sigue leyendo El legado de Apeles

Descripción y acceso al libro antiguo

Como ya he venido haciendo en los últimos posts - y siguiendo la línea de compartir mis trabajos para diferentes asignaturas-, esta entrada está dedicada al trabajo de catalogación de ocho títulos para una asignatura del Máster de Bibliotecas y Colecciones Patrimoniales que realicé el curso pasado. El trabajo ha consistido en realizar la catalogación … Sigue leyendo Descripción y acceso al libro antiguo

El segundo volumen del Diccionario Catalan-Castellano-Latino

INTRODUCCIÓN El presente estudio se realiza en el marco de la asignatura de Anàlisi Material i Formal del Llibre Antic, cuyo objetivo es el de elegir un libro al azar para luego analizar sus elementos formales. El libro elegido fue el segundo volumen del Diccionario Catalan-Castellano-Latino. Se trata de una obra editada en dos volúmenes, … Sigue leyendo El segundo volumen del Diccionario Catalan-Castellano-Latino

Work in progress

Esta temporada estival traerá consigo una nueva creación que verá la luz en septiembre. Llevo trabajando desde hace algunos meses en mi trabajo de final de máster (TFM), así que, si no me lo publican en el repositorio de TFM's de la UB -porque no consigue más de un 9-, lo colgaré yo aquí en … Sigue leyendo Work in progress

De Opera Medicinalia: Tomvs Tertivs

Hoy día de celebración de Sant Jordi, dedicaré esta entrada al estudio de un "libro" y digo "libro" porque lo que llegó a mis manos fue simplemente el folio de la portada, nada más y nada menos. La siguiente entrada consiste en el trabajo desarrollado para la asignatura de Historia del Libro, en el marco … Sigue leyendo De Opera Medicinalia: Tomvs Tertivs

Georges de La Tour vs yourself

Imagínate un pintor en la Lorena del siglo XVII. Para empezar ¿Que es la "Lorena"? No, no es tu vecina de abajo. Alsacia-Lorena es una región francesa situada muy cerca de la frontera con Alemania, de ahí que sea un territorio co una larga historia de conflictos fronterizos. Os podéis preguntar quizás, por que el … Sigue leyendo Georges de La Tour vs yourself