Esta ponencia pretende poner el foco en la tapicería como objeto transferido a través de la institución del testamento y por ello reflejado en la documentación textual testamentaria. Desde un punto de vista utilitario, estos documentos textuales resultan ser gran una fuente primaria de información, ya que despliegan en sí todo un catálogo de pertenencias atesoradas por el difunto o la difunta. Tal es la riqueza de estos documentos que incluso nos permite, no solo identificar los bienes materiales de una persona, si no también sus preferencias, miedos, solvencia económica y capital social. Por ese motivo, podemos afirmar que la gran capacidad testimonial de estos documentos actúa como un agente frente al olvido de la memoria personal, familiar y patrimonial de una colección.