Este recurso proporcionado por Goconqr.com permite crear esquemas a través de los cuales se pueden establecer jerarquías, conexiones y apartados muy útiles de cara a mostrar en un mismo plano todas las relaciones que derivan de cualquier asunto, idea, proceso, etc.
Viendo las posibilidades de esta herramienta, he decidido componer un mapa para dar a conocer de forma sencilla el universo de la tapicería. Como podeis ver en la imagen superior, la abundancia de asuntos que derivan de este tema se cuentan por miles, pues se trata de una materia muy estudiada con infinidad de literatura al respecto.
Por ello, este esquema está pensado para ser visto como un plano cenital donde se presentan al mismo tiempo datos clave y diferentes perspectivas a través de las cuales se ha abordado el estudio de la tapicería tradicionalmente. Esto es, desde su producción en el taller, su función pública-privada, la huella documental que éstos han dejado en los archivos históricos y, finalmente, su preservación por parte de profesionales de la restauración textil.
En definitiva, cada apartado -historia, función, producción y aspectos técnicos- está compuesto por datos relacionados entre sí, componiendo la totalidad del entramado del tapiz y por consiguiente, conformando su urdimbre.
¡Un momento! Esto no acaba aquí, este mapa es interactivo, haciendo click aquí se podrá acceder a la ventana para conocer un poco más los entresijos de estas fascinantes obras de arte.
Muchas gracias!!! Lo leeré con mucha ilusión! Un beso
Enviado desde mi IPhone