- INTRODUCCIÓN
El presente estudio se realiza en el marco de la asignatura de Anàlisi Material i Formal del Llibre Antic, cuyo objetivo es el de elegir un libro al azar para luego analizar sus elementos formales. El libro elegido fue el segundo volumen del Diccionario Catalan-Castellano-Latino. Se trata de una obra editada en dos volúmenes, cuyo el primer volumen se imprimió en 1803 y el segundo en 1805, tal y como lo advierte el pie de imprenta. Tanto la filigrana del papel como el pie de imprenta hablan de negocios artesanales con cientos de años de tradición a sus espaldas. Un documento que aúna la intensa actividad relacionada con el libro antiguo creado de forma manual, en el que todavía no hay rastro de procesos industriales mecanizados.
La vida de este libro comienza en la Garrotxa, concretamente en el Molí Fondo de Sant Joan les Fonts. Ahí fue convertido en un papel de primera categoría siendo en origen, un montón de trapos podridos. Su viaje continúa hacia Barcelona, a la calle Cotoners, donde se sitúa el obrador de la Viuda Tecla Pla. Ahí será imprimido el Diccionario Catalan-Castellano-Latino en 1805.Sendos volúmenes del Diccionario Catalán-Castellano-Latín, se realizaron en el período de dirección de Tecla Boix ó Viuda Pla, nombre que daría a la imprenta en recuerdo de su difunto marido, Bernat Pla. El negocio se mantuvo abierto en Barcelona hasta 1980, después de perdurar durante 304 años un largo recorrido a través de la historia de la imprenta catalana.
Link de descarga del trabajo completo: